Intercambio entre amigos, tras el cierre de Megaupload... De las Redes P2P a las F2F .
Con Megaupload como "cabeza de turco" en manos del F.B.I. , tras verse amenazadas por el "establishment" ultra de la propiedad intelectual, las clásicas redes de intercambio P2P(eMule, BitTorrent... útimamente menos frecuentadas ...) toman el relevo a las de descarga directa, con nuevas formas. Reconozco que no me provoca mucha simpatía el lucro de tipos como el capo de Megaupload : gran disco duro colectivo compartido que alimentaban muchos (recordemos que está la carga antes de la descarga), disfrutaban muchos más y con el que hacían negocio unos pocos. Ahora sí, puestos a escoger, el F.B.I. podría haberse dedicado a seguir cazando moscas fundamentalistas islámicas a cañonazos por las montañas que separan Pakistán de Afganistán y "Dondestán", si por mi fuera... Con un poco de suerte les perdíamos de vista ! Volviendo a lo nuestro :el ’compartir es vivir!’ demuestra su resiliencie antes los golpes del ’esto es mío, y sólo mío...’ y el claro, ’es que me gano la vida con ello!’
En la entrada de Wikipedia que cierra este artículo tenemos la muestra (estoy traduciéndolo del inglés, toda ayuda es bienvenida !) . La censura en Internet nos persigue, pero nosotros somos más rápidos... El futuro de una red libre de injerencias, Torquemadas e Inquisiciones está en juego. ¿Tomamos partido?
---------------------------------------------------------------------------------------------
RetroShare es software software libre software para comunicaciones de red encriptadas, email, chat, compartición de archivos ... ; basada en una red friend-to-friend o amigo-a-amigo desarrollada sobre GPG. No es estricamente una darknet o red en la oscuridad dado que los pares pueden opcionalmente comunicar certificados y direcciones IP de/a sus amigos.
En este interesante sitio puedes visualizar interactivamente la generación y vida de una red P2P. Como los nodos de la red nacen, se reproducen y mueren... al (des)/conectarse "
1 comentario
Roger -