LA PoÉTICA del CLOwN
...estos días he tenido la oportunidad de participar en la Casa Encendida de un apasionante curso de "Clown"... sí, sí ! ... de "payaso", anoto aquí algunas reflexiones al respecto :o
→ VERDADES :
Siempre es Auténtico
Siempres es Espontáneo y Sincero
Es Transparente
Es Complejo
→ EMOCIONES :
Manifiesta muchas emociones, pero es imprescindible “la Ternura”
Pasa con rapidez de Un estado emocional a Otro
No es consciente de que exagera
Tiene muy buena Autoestima
→ RELACIONES :
Es Curioso
No busca problemas, se los Encuentra
No busca la Risa
No Insulta
No transmite violencia, aunque agreda
→ LENGUAJE :
Hace prevalecer la Imagen sobre la Palabra
Uso Lógico y Primario
→ ACCIONES :
No hacer Tonterías. Todo tiene una justificación, la Suya.
Máxima Sensibilidad y Pasión.
Siempre encuentra la Solución al Problema!
Y en el Blog de la Nave 202, encontramos la siguientes palabras entorno a la esencia del "Clown" :
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
"El Clown vive de acuerdo a lo que dicta su corazón, sin importarle las apariencias y el mundo racional (adulto). Su lógica chocará con la realidad, y esto será la base de nuestra risa, y a través de ella nos sanaremos..."
"El Clown ese personaje ridículo, auténtico y gracioso que se esconde en cada adulto, está deseoso de ser descubierto para jugar, disfrutar y compartir."
" El Clown es nuestro yo más auténtico, nuestro yo
no-cotidiano.
"Nuestro niño interior, que adormecido por la socialización y el miedo al ridículo, despierta para jugar."
Ignacio Maffi.
0 comentarios